La restauración del patrimonio cultural se rinde a la innovación tecnológica

Posted by:

|

On:

|

La compañía gallega Sixtema lleva a término el proyecto RESTAUR.AR, una iniciativa de I+D orientada a desarrollar nuevas herramientas digitales para la conservación, restauración y divulgación del patrimonio cultural. Subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha contado con el espaldarazo del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. En concreto, RESTAUR.AR ha permitido desarrollar una solución integral que genera réplicas digitales en 3D de objetos patrimoniales y simula procesos de restauración de forma virtual y no invasiva gracias al uso de inteligencia artificial (IA).

Esta tecnología permite aplicar criterios avanzados de análisis y predicción sobre los objetos digitalizados, agilizando las tareas de diagnóstico y proponiendo hipótesis de intervención de forma automatizada y segura. Además, la herramienta incorpora entornos inmersivos que permiten visualizar e interactuar con los resultados en realidad aumentada y realidad virtual, sin necesidad de manipular físicamente los objetos. “RESTAUR.AR es una muestra de lo que ocurre cuando la tecnología se pone al servicio de un propósito mayor: preservar el conocimiento, proteger el legado cultural y hacerlo accesible”, explica Alejandro Lamas, director general de Sixtema.

Durante su desarrollo, RESTAUR.AR ha permitido avanzar en el escaneo 3D de alta precisión mediante tecnología LiDAR integrada en dispositivos móviles, automatizar el análisis del estado de conservación de objetos culturales, y aplicar técnicas de modelado predictivo con IA para crear réplicas digitales restauradas sin intervenir físicamente sobre las piezas originales. Este enfoque introduce una nueva capa de inteligencia en la toma de decisiones técnicas. El resultado es una solución escalable que además permite la creación de nuevas experiencias de divulgación cultural a través de entornos inmersivos y tecnologías accesibles, combinando rigor técnico y usabilidad. “Este proyecto representa muy bien nuestra visión de cómo la innovación puede generar soluciones útiles y con impacto real en sectores donde la tecnología aún tiene mucho que aportar. La aplicación de IA en este contexto ha sido especialmente enriquecedora y abre nuevas oportunidades de transferencia y colaboración”, añade María Lorente, directora de Innovación del proveedor.

Posted by

in

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *